Para el tratamiento de los Ejes propuestos se contempla la conceptualización, presentación de propuestas de innovación, como así también la socialización y discusión de experiencias desarrolladas por universidades argentinas en los distintos ámbitos de la gestión universitaria, con el objeto de generar un efectivo intercambio de conocimientos y prácticas entre los participantes.
Eje I Ciudadanía Universitaria, Gestión y Gobernabilidad
En el Eje se analizarán cuales son las condiciones y acciones necesarias para impulsar procesos de innovación que contribuyan a definir cómo gestionar la complejidad organizacional facilitando y guiando los procesos de integración
Ciudadanía universitaria.
Cogobierno universitario.
Modelos y herramientas de gestión y de buenas prácticas que permitan a la
Universidad prestar un servicio eficaz, eficiente, de calidad y con transparencia.
Reforma de los Estatutos universitarios.
Elecciones directas.
Eje II Desarrollo Integral de las personas en su faz humana y profesional. Cultura organizacional.
En el Eje se analizarán oportunidades y fortalezas institucionales que permitan el desarrollo integral de los miembros de la CU de manera que el interés institucional conjugue con la satisfacción de los intereses de las personas.
Desarrollo integral de los miembros de la Comunidad Universitaria en su faz personal y profesional.
Gestión del personal universitario: ingreso, permanencia, capacitación, promoción, desvinculación – jubilación.
Oportunidades de desarrollo personal y profesional, orientada a la satisfacción de intereses entre las partes. Gestión del compromiso- Involucramiento mutuo. Cultura organizacional.
Capacitación del personal: sistemas de gestión que acompañen la dinámica del cambio social.
Condiciones y Medio ambiente de trabajo (CyMAT).
Perspectivas y desafíos en la implementación de proyectos saludables.
Implementación de las nuevas tecnologías de información y comunicación, que posibiliten el trabajo colaborativo.
Eje III Universidad – Sociedad
En este Eje se compartirán experiencias y propuestas vinculadas con la actividad socio cultural en ámbitos universitarios y las perspectivas y desafíos que representa la implementación de proyectos saludables.
Responsabilidad social de las UUNN.
Participación de la Universidad en las Políticas Públicas.
Involucramiento de la Universidad con las demandas sociales. Políticas de inclusión.
Espacios Internacionales, territorialización, movilidad.
Comunicación
Espacios de integración ciudadana.
Experiencias y propuestas vinculadas con la actividad socio cultural en ámbitos universitarios.